Derechos sobre la esterilización femenina parte 3

Parte 3  Legislación Actual sobre la Esterilización Femenina   Sigue leyendo para entender la importancia de esto

⚖️ Derechos sobre la esterilización femenina en Chile: lo que necesitas saber hoy

Por Patty Ubilla | Matrona y Terapeuta en Sexualidad Tao Tántrica


“Quiero esterilizarme… pero no sé si me lo permitirán.”

Todavía muchas mujeres llegan con esta duda:
¿Necesito la firma de mi pareja para esterilizarme?
¿Tengo que pasar por una comisión médica?
¿Puedo decidir sola sobre mi cuerpo?

La buena noticia es que hoy los derechos sobre la esterilización femenina en Chile han cambiado radicalmente. Y conocerlos es clave para ejercer tu autonomía con información y seguridad.


📜 ¿Qué exigía la ley en el pasado?

En 1975, durante la dictadura militar en Chile, se estableció un reglamento extremadamente restrictivo. Para poder acceder a la esterilización, las mujeres debían cumplir con todos estos requisitos:

  • Tener más de 30 años

  • Haber tenido al menos 4 partos (vaginales o cesáreas)

  • Presentar enfermedades de alto riesgo obstétrico

  • Contar con autorización de su cónyuge

  • Pasar por la aprobación de una comisión médica

Es decir, la decisión no estaba en tus manos. Eran otros quienes determinaban si podías o no acceder a este procedimiento.


🟢 ¿Qué cambió y desde cuándo?

El 30 de noviembre del año 2000 se firmó la Resolución Exenta N°2326, impulsada por la entonces ministra de Salud, Michelle Bachelet. Esta norma marcó un antes y un después:

  • Ya no se requiere la firma del cónyuge

  • No es necesario el permiso de una comisión médica

  • La decisión es personal y voluntaria

  • Basta con firmar un consentimiento informado

  • Debes recibir una consejería previa sobre el procedimiento, sus efectos y su irreversibilidad


🗣️ ¿Qué incluye la consejería previa?

Antes de la cirugía, tienes derecho a una conversación clara con una médica o matrona que te informe sobre:

  • En qué consiste la esterilización

  • Qué técnicas existen

  • Tipos de anestesia disponibles

  • Qué tan definitiva es la intervención

  • Qué otras alternativas anticonceptivas podrías considerar

Esto te permite tomar una decisión informada y sin presiones.


✊ La mujer y su decisión

Hoy, si eres mayor de edad y deseas esterilizarte, tienes derecho a hacerlo. Nadie puede negarte ese acceso si cumples con los requisitos establecidos en la normativa sanitaria actual.

Este avance es parte de un reconocimiento más amplio de la autonomía corporal y los derechos sexuales y reproductivos. Es tu cuerpo, tu vida, tu decisión.


🧭 ¿Por qué es tan importante conocer esta información?

Porque muchas veces se sigue transmitiendo información antigua, y eso genera miedo, confusión o retraso en procesos que ya están garantizados por ley.

Saber qué dice la ley te empodera, te prepara y te permite exigir lo que te corresponde como paciente, como mujer y como ciudadana.


Temas relacionados:
derechos sobre la esterilización femenina, esterilización en Chile, autonomía corporal, consentimiento informado, cambios legales en salud reproductiva, empoderamiento femenino

 

¿Qué te pareció?
Suscríbete aquí para recibir un aviso en tu correo cada vez que haga una nueva publicación.
Un abrazo,

¡Comparte esto con alguien que quieras!

¿Te gustó este artículo?

¡Deja un Comentario!

¡Hola, soy Patty!

Soy Matrona & Terapeuta en Sexualidad Tao Tántrica te ayudo a conectar con tu Energía Femenina con tu Energía Sexual y despertar el Magnetismo de tu útero para atraer y manifestar lo que deseas a nivel personal y laboral.

Tengo una Comunidad llamada "Marineras"

Somos marineras las que nos atrevemos a sumergirnos en las profundidades de nuestro ser para volver a conectar con nuestro deseo, fantasía y propósito, para luego surgir al mundo desde nuestra energía femenina.

¿Eres una marinera más? ¡Feliz de que estés aquí!

Otros artículos y reflexiones que podrían interesarte...