Diagnóstico endometriosis: cirugía laparoscópica parte 2

Diagnóstico endometriosis: cirugía laparoscópica Sigue leyendo para entender la importancia de esto

Diagnóstico endometriosis: cirugía laparoscópica

Por Patty Ubilla | Matrona y Terapeuta en Sexualidad Tao Tántrica


El diagnóstico endometriosis cirugía laparoscópica es actualmente el método más preciso. A través de esta técnica se pueden visualizar directamente las lesiones fuera del útero.

Aunque la cirugía no ofrece una cura definitiva, sí puede aliviar el dolor. Esto se logra al extraer tejido endometrial y reducir así la inflamación crónica.

Por otro lado, es importante saber que una ecografía no detecta la endometriosis. Sin embargo, puede mostrar endometriomas, que son lesiones profundas y severas.

Estas lesiones ocurren cuando el tejido endometrial infiltra capas del útero. Este tipo de endometriosis suele asociarse a mayor dolor y complicaciones reproductivas.

Además, se ha observado una tasa de recurrencia del 21 % dos años después de la cirugía. Esto significa que el tejido puede volver a aparecer.

Por eso, si decides optar por la cirugía, es crucial elegir una cirujana experta en endometriosis. Ella podrá extirpar las lesiones correctamente.


Tratamiento Natural para la Endometriosis

Afortunadamente, puedes complementar tu tratamiento con opciones naturales. Autogestionar tu salud ayuda a disminuir la inflamación y aliviar el dolor de manera sostenida.

Primero, elimina de tu dieta los productos lácteos como leche, queso, mantequilla y crema. Estos aumentan la respuesta inflamatoria en muchas mujeres con endometriosis.

Además, evita el gluten, presente en alimentos como el pan, ya que puede aumentar los síntomas. También considera eliminar los huevos de tu alimentación diaria.

Incluye cúrcuma a diario. Puedes usarla en polvo en tus comidas o tomarla en cápsulas, ya que tiene potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Asimismo, suplementos como el zinc y la N-acetilcisteína fortalecen el sistema inmune y ayudan a modular la respuesta inflamatoria del cuerpo de forma natural.

No olvides moverte. La actividad física regular mejora la circulación pélvica y ayuda a reducir el dolor menstrual, además de generar bienestar emocional general.

También puedes apoyarte con infusiones de manzanilla, caléndula y lavanda. Estas hierbas tienen efectos relajantes, digestivos y antiinflamatorios suaves pero efectivos.

Las Flores de Bach ofrecen apoyo emocional. Existen esencias específicas que ayudan a liberar tensiones, reducir inflamación y procesar heridas emocionales relacionadas con la enfermedad.

Por último, la aromaterapia es una aliada poderosa. Aceites esenciales como lavanda y bergamota ayudan a calmar el dolor, disminuir estrés y desinflamar.


Emociones y Endometriosis

Desde una mirada integrativa, la endometriosis también expresa bloqueos emocionales. Muchas veces, hay conflictos con la feminidad o con el linaje materno no resueltos.

Aunque puede ser incómodo aceptar esta visión, es importante observar qué relación tienes contigo misma como mujer y con la figura de tu madre.

Mientras no trabajes ese vínculo interno, tu cuerpo seguirá manifestando el dolor. Así, el útero te habla mes a mes con cada menstruación dolorosa.

Sanar esa relación interna es clave. Puedes apoyarte en terapias energéticas, respiración, meditación o acompañamiento con terapeutas especializados en sexualidad y energía femenina.

 


Temas relacionados:
Terapias complementarias, dolor crónico, decisión anticonceptiva, infertilidad menstruación, síndrome premenstrual, Flores de Bach, Terapia huevo Yoni, inflamación pélvica, dolor pélvico, cirugía femenina, Terapia energía femenina

 

¿Qué te pareció?
Suscríbete aquí para recibir un aviso en tu correo cada vez que haga una nueva publicación.
Un abrazo,

¡Comparte esto con alguien que quieras!

¿Te gustó este artículo?

¡Deja un Comentario!

¡Hola, soy Patty!

Soy Matrona & Terapeuta en Sexualidad Tao Tántrica te ayudo a conectar con tu Energía Femenina con tu Energía Sexual y despertar el Magnetismo de tu útero para atraer y manifestar lo que deseas a nivel personal y laboral.

Tengo una Comunidad llamada "Marineras"

Somos marineras las que nos atrevemos a sumergirnos en las profundidades de nuestro ser para volver a conectar con nuestro deseo, fantasía y propósito, para luego surgir al mundo desde nuestra energía femenina.

¿Eres una marinera más? ¡Feliz de que estés aquí!

Otros artículos y reflexiones que podrían interesarte...